Three Bodies de China supera a la serie de Netflix

Como adelantaba en la reseña de Goodbye Earth, uno de los estrenos que esperaba este año era El problema de los tres cuerpos en Netflix, pero me decepcionó tanto lo que vi de la historia (sobre todo lo que se cuenta en la época actual), que no pasé del capítulo tres. Lo bueno es que llegó a mí la información de que existía otra adaptación de la tan aclamada novela homónima de ciencia ficción, de la cual te cuento en esta nota. 

Three Bodies sigue los pasos del reputado nanotecnólogo Wang Miao , quien se ve envuelto en un enigma que amenaza la cordura de la comunidad científica. Tras una serie de suicidios inexplicables entre científicos de élite, Wang recibe un mensaje críptico que lo impulsa a una odisea para desentrañar la verdad.

Acompañado por el detective Shi Qiang, Wang se adentra en un laberinto de conspiraciones y descubrimientos científicos que desafían su comprensión del mundo. La física, la base de su conocimiento, parece desmoronarse mientras se enfrenta a una realidad que trasciende los límites de la ciencia convencional.

Ambos deberán luchar contra fuerzas invisibles y cuestionar todo lo que creían saber, mientras una amenaza extraterrestre se cierne sobre la humanidad. La supervivencia de la Tierra dependerá de su capacidad para resolver los misterios del pasado y comprender las complejidades del cosmos.

Da el ejemplo de cómo respetar la fuente de inspiración 

Three Bodies se estrenó a principios del 2023 en China bajo la producción de Tencent, compañía que compró los derechos originalmente para hacer todo un universo de adaptaciones sobre el libro El problema de los tres cuerpos de Liu Cixin. 

Esta serie cuenta con un total de 30 episodios de aproximadamente 45 minutos de duración y se puede ver por Viki o por Apple TV, en algunos países también está disponible en Amazon Prime. 

En este caso la dirección estuvo a cargo de Yang Lei y Vincent Yang, el guión por Tian Liangliang y el cast estuvo conformado por Zhang Luyi, Yu Hewei, Chen Jin,Wang Ziwen, Lin Yongjian, Li Xiaoran, Eric Wang, Kou Zhenha, He Dujuan y Yang Rong. 

Empezando con lo que más importa en el mundo de las historias, la narrativa y la forma en que se presenta, valga la redundancia, la historia, Three Bodies tiene una construcción sólida y muy bien ejecutada en todos los sentidos. 

A diferencia de la versión de Netflix, Tres Cuerpos cuenta con un guion bien escrito; los diálogos tienen sentido, no son vacíos, bajan muy bien el material científico y lo explican de forma sencilla, pero sin caer en esa tendencia de creer que la audiencia es tonta. Esto hace que no haya escenas que parezcan que están de relleno.

En esta versión, la historia se desarrolla de una forma más lenta, se toma su tiempo para construir el misterio detrás de los de suicidios de los científicos y cómo es que esto afecta a nuestro personaje principal, pero, a pesar de que esto suene contradictorio, la trama es ágil e interesante, al punto que solo quieres ver el siguiente capítulo. 

Además, en esta versión, los flashbacks a Costa Roja y todo lo que pasa con el personaje de Ye Wenjie tiene sentido dentro de la historia, y está muy bien ejecutado, al punto que desde la cortinilla de inicio nos anuncian cuál será la línea de tiempo que tendrá más peso en ese capítulo. 

Quizá el único punto que podría tomarse como un punto menos en la parte de la historia, es el que quitaran la parte donde se castiga al padre de Ye Wenjie, que sí pasa en el libro y que tiene peso sobre las decisiones que toma ella en el futuro, además, que la represión y censura a los académicos sí es parte de la historia de China, pero es un capítulo que parece quieren borrar. 

Otro punto fuerte de Three Bodies, desde mi punto de vista, son las actuaciones. En algún lado leí que las tachaban de mediocres, pero se me hacen mucho más mediocres las de la versión estadounidense. 

Puede que sea la calidad del guion y la dirección, pero Zhang Luyi como Wang Miao hace un mejor trabajo transmitiendo su desesperación al tener que lidiar con los números frente a sus ojos, el dilema de seguir o no con su investigación y el crecimiento que tiene al comprender su papel dentro de todo este lío que tiene un impacto monumental. 

Lo mismo pasa con los otros personajes, como Yu Hewei dando vida al detective Shi Qiang, quien es el encargado de romper la tensión y hacer que nuestro personaje principal entre en acción, en lugar de compadecerse de él mismo. 

Cabe destacar que es de los pocos personajes que se mantiene en su contraparte, pero no puedo hacer muchas comparaciones porque en lo que alcance a ver de la versión de Netflix no sale mucho o no lo recuerdo. 

En cuanto a producción, el punto más flaco que le encuentro a la versión china es el tema de los efectos especiales, o para ser más específica, en la parte del videojuego, que no tiene el mejor acabado, incluso teniendo a una de las compañías más grandes de videojuegos de china en la producción.

Los gráficos se ven como de principios de los 2000, ahora, no sé si es a propósito, ya que esta versión toma lugar en 2007 (año de publicación del libro), por lo que tendría sentido, pero no he encontrado algo que respalde esta teoría. 

Lo que sí es que la parte del parpadeo del universo, está mucho mejor planteado, desarrollado y ejecutado en Three Bodies, además de que se explica el fenómeno dentro de los parámetros científicos y dentro de las reglas de la ciencia ficción. 

Impacto de El problema de los tres cuerpos 

En esta ocasión, me gustaría tomar un pequeño espacio de la nota para hablar sobre el impacto del libro, empezando por su fecha de publicación, que se da pocos años después de que China permitiera de forma más abierta el género de la ciencia ficción

Dentro del libro The View from the Cheap Seat, de Neil Gaiman, encontré un punto muy interesante. En el mismo 2007 el participó en una convención dedicada a la ciencia ficción y le preguntó a un miembro del partido sobre su repentina aceptación por el género literario, antes considerado como contrario al espíritu revolucionario. 

La respuesta, en resumen, fue que todos los desarrollos del momento se desarrollaban en Estados Unidos, pero los productos se manufacturan en China. Tras ver que la mayoría de los grandes nombres de la tecnología se habían inspirado en los libros de ciencia ficción, cambiaron su forma de ver a este género literario. 

Cabe destacar que China, aunque mantiene su régimen socialista, ha adoptado un modelo económico más abierto, lo que los ha llevado a participar en diversos sectores, incluido el desarrollo tecnológico. 

En el caso del libro de El problema de los tres cuerpos, podemos ver que este ha tenido un gran impacto, convirtiéndose en uno de los libros de ciencia ficción contemporáneo más laureados y que ha fascinado hasta al mismo Barak Obama o Jeff Bezos. 

Incluso es una de las IP más codiciadas para hacer todo un universo a su alrededor, el mismo Bezos estaba dispuesto a poner una gran cantidad de dinero para la producción, pero al final la ganó Netflix. En este punto, viendo lo que pasó con Los anillos de poder, no puedo decir que hubiera hecho un mejor trabajo

Para finalizar, en mi opinión, Three Bodies, supera por mucho a la versión de Netflix, desde el guion hasta en las actuaciones, en lo único que es superior la versión estadounidense es en los efectos especiales. Si eres fan de los libros, la ciencia ficción y las historias bien contadas, te recomiendo que le des una oportunidad a esta adaptación, incluso te hará querer buscar los libros. 

Aunque parece que Netflix hará hasta una tercera temporada de su versión, te aseguro que seguirá quedándose muy corta a comparación de la calidad narrativa de su contraparte china. 

¡Feliz maratón! 

Deja un comentario